Ruta de navegación

Ciudadanía

Preguntas Frecuentes 

Sobre la tarjeta sanitaria AA 

¿Quién la puede solicitar?

  1. La pueden pedir las personas con las siguientes patologías:

  2.  

  3. ​-Demencias con un nivel de afectación cognitivo moderado y trastorno de conducta.
  4. -Enfermedad mental con trastorno de conducta.
  5. -Discapacidad intelectual grave y profunda o con trastorno de conducta.
  6. -Trastornos del espectro autista​ con trastornos de conducta.
  7. -Trastorno por defícit de atención con hiperactividad (TDAH).

¿Dónde puedo presentar mi solicitud?

NO SE PUEDE PRESENTAR EN LOS CENTROS DE SALUD

 

La solicitud y cualquier otra documentación relativa a las mismas se presentará, junto con la documentación requerida, en cualquiera de los siguientes registros oficiales (artículo 28 del Decreto 42/2019, de 28 de marzo, por el que se regula el Régimen Jurídico y Organizativo de la Atención Ciudadana y del Registro), que son los siguientes:

 

  • -En cualquiera de los Registros Electrónicos de las Administraciones Públicas (Estatal, Autonómica y Local). En el caso de Cantabria la sede electrónica del Registro General se encuentra en https://sede.cantabria.es
  • -En las Oficinas de Correos. 
  • -En las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro. En la web www.cantabria.es/web/atencion-a-la-ciudadania/Registro figura la relación de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

¿Qué documentación hay que presentar?

  • ​-DNI,Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) o Pasaporte del paciente. 
  • -Informe clínico emitido por el Servicio en el que el paciente esté atendido relativo a la patología susceptible para obtener la Tarjeta Sanitaria AA (si el diagnóstico no figura en Atención Primaria).  
  • -Si solicita la Tarjeta Sanitaria AA el representante legal del paciente: 

    •      -DNI, Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), documento de identificación de su país (solo comunitarios) o pasaporte del representante. 

    •      -Documento que acredite la representación legal. 

  • -Si solicita la Tarjeta Sanitaria AA personas vinculadas al paciente por razones familiares o de hecho: 

    • ​​    -DNI, Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), documento de identificación de su país (solo comunitarios) o pasaporte del solicitante (éste último no disponible para la consulta        por parte de la Administración. 
    •     -Documento que acredite la relación familiar o de hecho.

La presenta información tiene exclusivamente carácter ilustrativo, por lo que no originará derechos ni expectativas, ni vinculará con el procedimiento a que se refiere, cuya tramitación se sujetará siempre a las intrucciones específicas.

Título editable

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle