El consejero de Sanidad visita el nuevo Centro de Salud Cotolino II que entrará en funcionamiento a finales de año
Noticia: El consejero de Sanidad visita el nuevo Centro de Salud Cotolino II que entrará en funcionamiento a finales de año
Fecha de publicación: 14/09/2009

Combinado de imágenes de la visita del consejero de Sanidad al nuevo centro de salud Cotolino II en Castro Urdiales (Foto:Nacho Romero)
Santander- 14.09.2009
El consejero de Sanidad, Luis María Truan, ha visitado esta mañana el nuevo Centro de Salud Cotolino II, en Castro Urdiales, que entrará en funcionamiento a finales de este año. Acompañado por el director gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), José María Ostolaza, y el director gerente de Atención Primaria Santander-Laredo,
Truan ha añadido que este nuevo centro de salud permitirá una planificación más racional de los recursos y una redistribución geográfica de los usuarios entre los dos centros que prestarán asistencia sanitaria en Castro Urdiales. Con estas nuevas instalaciones, ha destacado, se dará una respuesta adecuada a las necesidades sanitarias de la villa, cuya población ha experimentado en los últimos años un importante crecimiento.
A nivel asistencial, el Centro de Salud Cotolino II dará cobertura sanitaria a cerca de 16.000 personas, aunque está diseñado para atender a una población superior a 30.000 personas.
Características técnicas
Con un presupuesto de 3,7 millones (3.773.125 euros), el edificio tiene una superficie de
Consultas
De acuerdo con el plan funcional que se ha elaborado en el SCS, las nuevas instalaciones del Centro de Salud Cotolino II contarán con 13 consultas de medicina general, 8 de enfermería, 1 polivalente, 1 sala de técnicas y curas, 1 de intervenciones menores, 2 consultas de pediatría y 2 de enfermería pediátrica, 1 consulta de odontología y sala de lactancia, además de 24 módulos de salas de espera.
Servicio de Urgencias
El servicio de urgencias de Atención Primaria (SUAP), situado en la planta de acceso, tendrá 2 consultas, sala de tratamiento de críticos y sala de observación, además de los dormitorios y sala de estar del personal, y almacén.
La unidad de psicoprofilaxis obstétrica contará con 1 consulta de matrona y 1 sala de usos múltiples.
La zona de tratamiento estará formada por 1 sala de cinesiterapia, con 3 boxes para electroterapia y 1 consulta de fisioterapeuta. En la zona de apoyo administrativo, se distribuirán los despachos para la coordinación, la administración, el archivo de historias clínicas, una sala de juntas y biblioteca, y un aula de docencia.
También se contemplan espacios para aseos públicos, pediátricos y para minusválidos, almacenes y vestuarios.
Anexos:
980710