El doctor Miguel Ángel Piris se incorpora a Valdecilla para liderar un proyecto de investigación sobre la medicina personalizada en el tratamiento del cáncer
Noticia: El doctor Miguel Ángel Piris se incorpora a Valdecilla para liderar un proyecto de investigación sobre la medicina personalizada en el tratamiento del cáncer
Fecha de publicación: 23/03/2011
Gorostiaga y Truan, durante su encuentro con Miguel Ángel Piris, nuevo director del IFIMAV de Valdecilla
Santander- 23.03.2011
El consejero de Sanidad, Luis María Truan, ha presentado esta mañana al doctor Miguel Ángel Piris como nuevo jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y como próximo director científico del Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla (IFIMAV). Ha expresado su orgullo y satisfacción por esta incorporación, explicando que el doctor Piris liderará un proyecto de futuro, centrado en la investigación sobre la medicina personalizada en el tratamiento del cáncer.
Previamente a la presentación, el doctor Piris ha mantenido un breve encuentro con la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga.
Procedente del Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO) donde ha sido director del programa de Patología Molecular y, desde el año 2006, vicedirector de este centro, el doctor Piris es actualmente una de las figuras más destacadas en el estudio de las bases moleculares asociadas al cáncer en Europa.
Acompañado por el director general de Ordenación, Inspección y Atención Sanitaria, Fernando Villoria, y por el director gerente de Valdecilla, José Luis Bilbao, el consejero de Sanidad ha destacado que el fichaje del doctor Piris refuerza el proyecto que desde su departamento se viene desarrollando para impulsar y potenciar la investigación biomédica en Cantabria.
Su incorporación, ha añadido, también permitirá avanzar en el desarrollo del Campus de Excelencia, proyecto impulsado en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC).
Según Truan, la presencia del doctor Piris en Valdecilla sitúa al hospital en la liga de campeones de centros europeos en materia asistencial, docente e investigadora. Creo que hemos hecho un fichaje de primerísimo nivel, que nos va a permitir competir entre los mejores y con los mejores centros sanitarios de Europa, liderando un proyecto de excelencia en materia de investigación que venimos impulsando conjuntamente con la UC, ha concluido.
Excelencia investigadora
Por su parte, el doctor Miguel Ángel Piris ha calificado a Valdecilla como un "excelente centro clínico e investigador", con capacidad de mejorar por el potencial humano y técnico con el que cuenta. "Quiero hacer un proyecto integrador, que aúne la excelencia en la medicina clínica con la excelencia en la investigación y la docencia, situando a Valdecilla como un centro de referencia en Europa y el mundo", ha comentado.
Ha señalado que la investigación representa la llave del progreso médico y asistencial. El incremento de la supervivencia de los pacientes de cáncer es fruto de la investigación, que permite mejorar tanto la salud como la vida de los ciudadanos, ha opinado el doctor Piris.
Entre los proyectos en marcha, ha explicado que la genómica va a moderar el futuro de la asistencia sanitaria a los pacientes con cáncer. Tenemos la oportunidad de aparejar la extraordinaria complejidad molecular de los tumores con la diversidad de terapias disponibles, individualizando la atención en función de las necesidades y características de cada paciente.
El doctor Piris ha avanzado que en el futuro, la terapia de los pacientes con cáncer se asignará en función de las características específicas del tumor, personalizando la terapia más adecuada a su enfermedad.
Anatomía Patológica
El doctor Piris se incorpora al frente del Servicio de Anatomía Patológica de Valdecilla tras la jubilación del doctor Val Bernal, quien junto con su equipo ha situado a este departamento en un alto nivel asistencial, docente e investigador. En los últimos 40 años, ha formado a más de 70 residentes desde la primera promoción del año 1975, realizando un gran número de publicaciones científicas.
En esta nueva etapa, el objetivo es que el doctor Piris desarrolle un Servicio de Anatomía Patológica de referencia en España, integrado con Valdecilla, y con vocación de incorporar a los departamentos de Sierrallana y Laredo en un proyecto funcional único.
Dirección científica
Con el fin de aprovechar su experiencia y conocimientos en el campo de la investigación, sobre todo en relación con la oncología, el doctor Piris desempeñará también el cargo de director científico del IFIMAV.
El objetivo es situar a Cantabria en los primeros puestos de la investigación biomédica y biosanitaria, dotando al IFIMAV y a Valdecilla de los medios humanos y técnicos necesarios.
Entre ellos el consejero de Sanidad ha citado la puesta en marcha en el IFIMAV de un laboratorio de genómica del cáncer, que contará con 20 investigadores y técnicos, y que comenzaría a estar operativo en su fase inicial a partir del próximo otoño.
También se ha referido a la creación de un Instituto de Genómica del Cáncer que se desarrollará a partir del próximo año 2012, con un presupuesto estimado de 15 millones de euros, y que contará con 150 investigadores y técnicos.
Anexos:
829623